Al tiempo que la crisis financiera mantiene grandes incertidumbres y la economía real de los países industrializados ha entrado en recesión en el cuarto trimestre de 2008, se perfilan las diversas respuestas gubernamentales a la crisis de la economía mundial. El gobierno chino anunció un plan de mantención de la actividad para dos años del orden de 8% del PIB por año mediante la realización de grandes obras de infraestructura. El presidente electo Obama prepara su plan a ser puesto en práctica luego de asumir el 20 de enero de 2009. Mientras, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete países de la Unión Europea han aprobado el 11 de diciembre de manera genérica dedicar el 1,5% del Producto Interno Bruto, unos 270.000 millones de dólares, a reactivar la economía, especialmente en apoyo al sistema financiero, al sector automotriz y en inversión en infraestructura y en energías renovables. Seguir leyendo
Entrada destacada
¿Nuevos recortes de gasto público'
En La Tercera Los administradores de organizaciones suelen pedir más personal y más presupuesto para cumplir sus funciones. A los direct...
-
Fuente: Servel. Los datos por partido suman los independientes incluidos en sus listas. 1. En la reciente elección, la participación llegó a...
-
En La Nueva Mirada Según el acuerdo alcanzado entre el gobierno, el oficialismo y la derecha en el Senado, se producirá un aumento previst...